Páginas

viernes, 10 de abril de 2015

Emprendimiento multimedia TodosUnoTV- Su historia

Entrega 1

Cuando tomé la decisión de escribir sobre cómo fue el comienzo del emprendimiento multimedia TodosUnoTV, me encontré ante un gran desafío. En principio decidí hacerlo siguiendo algunos consejos de personas que estuvieron desde el principio y también recordando a alguien que ya no está.

Los comienzos del multimedia TodosUnoTV están emparentados con la Asociación Civil Sembradores. Esto se debe a que desde noviembre del año 2009 cuando la Asociación Civil Sembradores crea su propia página de Facebook comienza a difundir sus actividades. Es válido recordar que la Asociación Civil Sembradores es parte del Movimiento Puente. Estos primeros pasos que se dieron no hubieran sido posibles darlos sin la decisión y el apoyo de la Comisión Directiva de ese momento y de la cual era su Presidente el Dr. Ernesto Spagnolo.

Las redes sociales hoy son un medio de comunicación y más aún se han convertido en fuente constante y periódica de información para particulares, para instituciones y empresas. Una muestra más del amplio espectro  que abarca hoy día la era digital en la cual estamos inmersos. Así ante la necesidad de difundir todo lo que se realizaba en la Asociación Civil la página de Facebook se convirtió en un instrumento vital para llegar no solo a aquellos que formaban parte del Movimiento Puente sino también para acercarse a otras muchas personas de los más diversos lugares de la Argentina y el mundo. Así entre el año 2009 y el año 2012 la cuenta de Twitter y la página de Facebook le permitieron a la Asociación Civil Sembradores contactarse con aquellos que se iban uniendo a las diversas campañas solidarias que llevaba a cabo.

Poco a poco germinaba en mí la idea y la iniciativa de poder crear  un medio de comunicación para que se desarrollara dentro de las actividades de la Asociación Civil Sembradores. Impulsado en parte por el gran crecimiento y difusión de la página de Facebook de la Asociación Civil Sembradores el 13 de septiembre de 2011 se crea la página de Facebook “Todos Uno para que el mundo crea”.

En principio el objetivo era difundir a través de esta página las actividades de organizaciones sin fines de lucro, como así también las actividades del Movimiento Puente y que la misma Asociación tiene. De allí que la primera publicación que se hizo en el muro decía textualmente: Hoy comienza nuestra tarea. Desde aquí queremos promover la difusión de las organizaciones sin fines lucro que a diario realizan sus tareas solidarias. Este espacio de encuentro solidario.”

Para la elección del nombre de la página de Facebook tuve en cuenta parte de la historia del Movimiento Puente. Historia que tiene entre sus páginas al semanario “Todos Uno para que el mundo crea”. Por eso en la página de Facebook se fueron publicando algunos de los ejemplares del semanario. También paralelamente se fueron rescatando la totalidad de los ejemplares que se publicaron.en papel 


Es oportuno recordar que fue el semanario Todos Uno. El semanario “Todos Uno para que el mundo crea” fue creado por la iniciativa de dos movimientos católicos, el Movimiento Puente y el Movimiento Fundar. La primera publicación data del 2 de octubre de 1997. Participaron en la redacción, distribución y venta miembros de estos dos movimientos en toda la República Argentina. Se editaron más de 60 números semanales en papel.

Diversas crisis económicas y financieras impidieron la continuidad de su publicación. Se editó más tarde en una publicación de papel más reducida, en tamaño de diario de bolsillo y finalmente en una edición digital en la página web del Movimiento Puente y en su propia página web (www.todosuno.com.ar) hasta el año 2002.
Siendo reconocida como una continuidad histórica la página de Facebook era más que evidente que la misión de Todos Uno estaría íntimamente ligada a la misión del semanario. En ese sentido claramente la misión de "Todos Uno para que el mundo crea" se encuentra expresada en un párrafo de la primera Editorial del semanario que dice:

"Evangelizar es comunicar el mensaje de salvación y hacer de esta comunicación una invitación a la fiesta del encuentro con el Padre Eterno. Comunicar no es simplemente informar, es mucho más, es transmitir el ardor que suscita el acontecimiento de la presencia del Señor en nuestras vidas. Por eso para nosotros ser testigos de la Verdad es dar fe, desde la propia experiencia y desde el servicio de “Todos Uno”, de la condición más importante de todo hombre: ser amado por Dios y estar llamado a transmitir ese amor, único capaz de transformar el mundo”.

La página de Facebook “Todos Uno para que el mundo crea” es el comienzo de la historia del emprendimiento multimedia TodosUnoTV. Hoy es el servicio de noticias de TodosUnoTV que se nutre del material que les envían varias agencias de noticias y de oficinas de prensa diocesanas .para su difusión

Así comenzó este emprendimiento multimedia y las próximas entregas iremos repasando lo ocurrido en estos pocos años.

Eduardo Piedrabuena
Director de TodosUnoTV

No hay comentarios:

Publicar un comentario

IMPORTANTE

Los artículos y comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Nuestras Visitas

Archivo del blog