En el año 1997 por impulso del Ing. Carlos Burgo, Presidente del Movimiento Puente y el Dr. Guillermo Cartasso, Presidente del Movimiento Fundar en la ciudad de Buenos Ares nace el Semanario "Todos Uno para que el mundo crea". La primera publicación data del 2 de octubre de 1997.
En la primera
etapa se editaron más de 60 números semanales en papel, tiempo más se editó en
una publicación de papel más reducida, en tamaño de diario de bolsillo y
finalmente en una edición digital en la página web del Movimiento Puente hasta
el año 2002. Las diversas crisis económicas y financieras impidieron la
continuidad de su publicación.
Participaron en
la redacción, distribución y venta miembros de estos dos movimientos en
toda la República Argentina y su lema era y es actualmente "Evangelizar es
comunicar el mensaje de salvación".
El
Movimiento Puente fue fundado el 4 de Junio de 1971 en la ciudad de San Miguel
de Tucumán por el Dr. Guillermo Sylvester y desde esa fecha trabaja activamente
en la evangelización. El carisma
de Puente se expresa fundamentalmente en la
parábola del sembrador "Salió un sembrador a sembrar" (Mc 4, 3-9). Hoy se encuentra en diversos lugares de la República Argentina, en la Republica
Dominicana, México y Bolivia. Para saber más del Movimiento Puente visitar
www.movimientopuente.org
La Asociación
Civil Sembradores, fundada en el año 2003 en la ciudad de Buenos Aires, es
parte del Movimiento Puente. A partir del año 2010 la Asociación Civil
Sembradores, impulsada por el Dr. Ernesto Spagnolo, que ejerció la presidencia
de la Asociación Civil Sembradores hasta el año 2012 retoma aquel
emprendimiento de los comienzos del Semanario Todo Uno en una nueva etapa.
Con el auge de
la redes sociales y la gran difusión de todas las actividades que realizó desde
el año 2010 a traves de internet con su página web www.sembradores.org.ar
comienza a gestarsre un emprendimiento multimedia.
Así hoy
"Todos Uno para que el mundo crea" es un emprendimiento multimedia de
la Asociación Civil Sembradores y el Movimiento Puente que desarrolla
contenidos a través de la redes sociales de Facebook, Twitter, You Tube y
Spreaker donde pueden verse videos, programas de TV y escucharse programas de
radio producido por miembros del Movimiento Puente. Para acceder a estos solo
hay que ingresar a www.sembradores.org.ar y hacer doble click (pinchar) en los
los diversos logos para acceder a los contenidos.
En este blog se
publicaran además de las actividades del Movimiento Puente y la Asociación
Civil Sembradores sino también notas y artículos de interes general, notas y
artículos que den a conocer las actividades y noticias eclesiales, de
Asociaciones sin fines de lucro, Fundaciones, ONG`s, Instituciones, comunidades
religiosas, Movimientos.
Hoy comienza una
nueva etapa tomando lo vivido como experiencia y con la esperanza que el futuro
se constituya un medio de difusión de valores cristianos de la diversas
organizaciones que impulsan el bien común.
La misión de Todos
Uno se encuentra expresada en la Editorial publicada en su primer número allá
por año 1997, que dice:.
"Evangelizar
es comunicar el mensaje de salvación y hacer de esta comunicación una
invitación a la fiesta del encuentro con el Padre Eterno. Comunicar no es
simplemente informar, es mucho más, es transmitir el ardor que suscita el
acontecimiento de la presencia del Señor en nuestras vidas. Por eso para
nosotros ser testigos de la Verdad es dar fe, desde la propia experiencia
y desde el servicio de “Todos Uno”, de la condición más importante de todo
hombre: ser amado por Dios y estar llamado a transmitir ese amor, único capaz
de transformar el mundo.
Nuestros enlaces
en internet
Asociación Civil
Sembradores: www.sembradores.org.ar
TodosUnoTV:
www.livestream.com/todosunotv
Todos Uno -
Radio: www.spreaker.com/Todos Uno Radio
Canales de
You Tube
a)
www.youtube/todosunotv
b)
www.youtube.com/MovimientoPuente
El Papa
Benedicto XVI a expresado con motivo de la Jornada Mundial de las
Comunicaciones Sociales el 5 de junio de 2011 que: deseo invitar a los
cristianos a unirse con confianza y creatividad responsable a la red de
relaciones que la era digital ha hecho posible, no simplemente para satisfacer
el deseo de estar presentes, sino porque esta red es parte integrante de la
vida humana. La red está contribuyendo al desarrollo de nuevas y más complejas
formas de conciencia intelectual y espiritual, de comprensión común. También en
este campo estamos llamados a anunciar nuestra fe en Cristo, que es Dios, el Salvador
del hombre y de la historia, Aquél en quien todas las cosas alcanzan su
plenitud (cf. Ef 1, 10).
En este orden el
gran auge de internet pone de manifiesto que nos encontramos ante un campo
propicio para la evangelización y difusión de los valores cristianos.
A partir de hoy
en el blog Todos Uno a través de sus contenidos y guiados por el lema que
dice que "Evangelizar es comunicar el mensaje de Salvación" iniciamos
un nuevo lugar de siembra.

No hay comentarios:
Publicar un comentario